sábado, 22 de noviembre de 2014

mis imágenes mis palabras


AMISTAD




VERANO




ENCUENTRO




NUEVO




RECUERDO




ESPERA




TRAMPA




CONTRASTE




FIELDAD




LUGAR




FAMILIA




TRANQUILIDAD




ATARDECER




REFLEJO





CENA




DIVERSIÓN




AFICIÓN




PASIÓN




DOLOR




ETERNO

cinedfest

The equalizer


Idea
No permitir las injusticias



Log Line
Un antiguo agente de la CIA no se resiste a combatir contra injusticias



Estructura
Un personaje no con bastantes cualidades de defensa se propone a ayudar a una amiga que lo esta pasando mal,es prostituta y trabaja para una mafia rusa. Él investiga el caso e intenta arreglarlo de buena manera cuando se propone ir a el lugar donde ellos suelen estar,

Al intentar llegar a un acuerdo los de la mafia rusa le vacilan y se rien de él,justo cuando el hombre se va a ir se da media vuelta y en unos segundos ha acabado con la vida de todos,ahora otros superiores a ellos quieren saber quien ha matado a los de la mafia .Acabarán averiguándolo y se liará.Cuando saben quien es van a por él pero el no teme por nada

Finalmente será dada una busqueda dentro de un almacén donde el protagonista acabará matandolos a todos usando sus técnicas impresionantes



Sinopsis
Un antiguo agente de la CIA, abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven que está en manos de la mafia rusa. Se trata de una situación que despierta en él un renovado deseo de justicia y ayuda a los que se ven en situaciones injustas.




CORTO


Idea

La pobreza y la pasión

Log line 

Un niño con problemas y mucha picardia y una bici se las apaña para vivir haciendo de las suyas

Estructura

Un niño vive en una familia pobre donde todos los dias discuten y pegan voces,el niño es muy travieso pero tiene buen corazón.Tiene muchos amigos que le ayudan en algunas cosas pero el prefiere hacerlo por su cuenta ,le parece mas divertido

Un día le ofrecen dos amigos suyos de un grupo llamado Billuminateb ir a robar a un señor que tiene mucho dinero y que lo invierte en cosas muy malas, pero este se percata y hay una persecución increíble 

El niño acaba escapando y se hace famoso por su manejo de la bici, no vuelve a pasar hambre nunca 

Sinopsis
Un niño pobre con una bici es muy espavilado y hace de las suyas para conseguir comida y dinero, conoce mucha gente y es muy querido por sus amigos, su pasión es la bici, un día es pillado en un robo pero consigue escapar haciendo cosas impresionantes

viernes, 14 de noviembre de 2014

una imagen mil palabras



Una manifestante es detenida por la policía de Nueva York en lo que organizadores de la protesta denominadan "Día de Acción" en Nueva York, 17 de noviembre 2011.

ELEMENTOS FORMALES DE LA IMAGEN

ASPECTOS GLOBALES

TÍTULO
 Reuters

AUTOR
 MIKE Segar

AÑO
 2011

ICONICIDAD
 Alta, es una fotografía objetiva

GÉNERO
 Social

GÉNERO
 2 Fotografía informativa

MOVIMIENTO
 Día de acción

PARÁMETROS TÉCNICOS
B/N / COLOR Blanco y negro

FORMATO
 15,3 x 27,2 cm

CÁMARA Leica  
OTRAS INFORMACIONES

Refleja una manifestante cogida por los policías en una manisfestación muy potente en Nueva York



SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN


PUNTO
 El primer centro que vemos es la chica sostenida por los policías

LINEA
 Denominan las lineas curvas e irregulares pero también rectas en la parte de atrás donde los edificios

PLANO ESPACIO
 En primer plano se observa la manifestante y los policías, en segundo plano podemos ver a gente por detrás de la manifestación o más policías

TEXTURA
 Está todo bien definido y detallado sobre todo los policías principales y la chica, las rastas de la chica se aprecian a la perfección , hay tonos claros y oscuros

ILUMINACIÓN
 Podemos constatar que la escena está iluminada por la luz solar. La luz natural está
presente en los cinco fotogramas de la secuencia. El foco luminoso es el sol de la tarde y por lo tanto podemos hablar de
luz suave. Éste permite resaltar el detalle en las zonas oscuras.

COMPOSICIÓN
 Se centra en la manifestante y los policías , la imagen lo encuadra haciéndolo lo más importante, quiere sacar las expresiones faciales de los guardias y de la manifestante . La dirección visual es directa.

TIEMPO

INSTANTANEIDAD
Percibimos en la presente fotografía un tiempo determinado.Aapreciamos en la imagen la aprehensión de un momento fugaz o irrepetible.Estamos ante una imagen congelada por la cámara

DURACIÓN
Instantanea

ATEMPORALIDAD
La fotografía funcionó y sigue funcionando para representar situaciones de conflicto y manifestación y connotaciones culturales

TIEMPO SIMBÓLICO
El carácter realista del objeto o los sujetos fotografiados nos remiten a otras realidades vividas o ya conocidas por nosotros

LECTURA SUBJETIVA Y FINALIDAD

Intenta ponernos en el papel de la chica y transmitirnos lo que esta sintiendo, luchando por algo que quiere .


Una palabra mil imágenes



DESORDEN
































miércoles, 12 de noviembre de 2014

Fiesta del cine

Mi escena favorita es cuando el protagonista está en la nave con su amigo (ahora el encargado de seguridad ) y se las apaña para matar a los rusos. Necesitó la ayuda de su amigo que tenía una pierna herida por una bala. Fue emotivo ver como lo consiguieron.

Ficha técnica


Ficha técnica
Título: The Equalizer: El protector
Título alternativo: El ecualizador
Título original: The Equalizer
Año: 2014
Duración: 131 minutos
País: EE.UU.
Género: Acción, Crimen, Thriller
Calificación: +18
Fecha de estreno
España: 17 de Octubre 2014
Estados Unidos: 26 de Septiembre 2014
Reino Unido: 26 de Septiembre 2014



domingo, 2 de noviembre de 2014

Funciones de la imagen

Funciones de la imagen

Función expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.



Función conativa, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. 



Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. 

Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.


Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios.



Función metalingüística: Es aquella función que se refiere al código, has de conocer el código para otorgarle un significado.



Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa. (dibujos 
científicos, mapas)